Aquí
propondré algunos enlaces que tienen que ver con nuestro primer tema:
Literatura Infantil, análisis y selección.
Me
gustaría comenzar con esta biblioteca virtual que nos ofrece gran cantidad de
literatura infantil de distinto tipo y de distintos lugares, sobretodo de Sudamérica.
Estos son cuentos, poesías populares… características de allí y que sirven para
que los niños lean con diversión.
Entendamos
mejor lo que es la literatura infantil y jvenil y sus historia, según la
biblioteca nacional de España. Puede ser interesante, y nos puede dar ideas de
libros infantiles para nuestras clases, y así también conoceremos mejor nuestra
cultura, parece que aquí viene un poco de todo lo que es la historia de la
literatura dirigida a los niños. Y también nos muestra las obras más destacadas
y estudios sobre la literatura infantil.
Como
en algunas clases hemos estado hablando de las buenas estadísticas de la
educación en Navarra, me gustaría poner aquí la página Blitz, que ofrece gran
cantidad y calidad de libros, propuestas, creación literaria, como crear
actividades lectoras… y sobretodo nos proporciona información de la organización
de la biblioteca escolar de Navarra. Puesto que sus métodos de enseñanza son bastante
buenos y efectivos, ¿porque no empaparnos de ese método e intentar aplicarlo en
nuestros centros?
Esta
página, nos habla prácticamente de todo, aunque también habla de muchas otras
asignaturas, podemos encontrar mucha información sobre la lectura y libros
infantiles para primaria. Nos ofrece historias ilustradas por niños y
actividades durante y des pues de la lectura. Organización para garantizar la
comprensión, y diversión. Y los más importante que hay un montón de actividades
para todos los momentos evolutivos del niño.
Esta
es interesantísima, no solo te explica la historia de la literatura infantil,
sino que también nos ofrece información y experiencias propias. Haciendo hincapié
en lo importante que es leer para el cerebro, que lo refuerza y nos hace más
inteligentes. Hay que leer, leer y leer.
Aquí
aparecen distintas reflexiones que sirven de ayuda para saber que libros y que
estilo de libros pueden leer los niños, cómo animar la lectura, actividades y
muchos otros artículos bastante interesantes.